CON ÉXITO SE
LLEVO A CABO EL TOUR DE AVENTURA
AL PUEBLO
TRADICIONAL DE CHIGUATA
CON CAMINATA
A CACHAMARCA
SÁBADO 02 DE ABRIL
Con gran
éxito se llevó a cabo el tour de aventura al pueblo tradicional de Chiguata con
caminata a Cachamarca, el sábado 02 de marzo, con la participación de 50
personas y el guiado profesional a cargo de Omar Cano Gómez de la Asociación de
Guías Profesionales ASGUIPA, con la Sub Gerencia de Turismo y Relaciones
Exteriores de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
El pueblo tradicional de Chiguata se ubica a 30 kilómetros al
noreste de la ciudad de Arequipa, con un clima variable predominando el frío al
ubicarse a los 2 mil 970 metros sobre el nivel del mar y estar cerca a los
volcanes Misti y Pichu Pichu.
Luego, de
40 minutos de viaje aproximadamente llegamos al pueblo de Chiguata, zona de
amortiguamiento de la Reserva de Salinas y Aguada Blanca, visitando primero la
Iglesia y pueblo del mismo nombre, luego nos dispusimos a realizar la caminata al pueblo de Cachamarca,
ubicado a dos horas de Chiguata a pie.
En el
camino, observamos una bella andenería pre inca, el bosque de Chiguata alberga
una flora muy diversa de plantas medicinales como industriales como la queñua
en peligro de extinción, la cantuta, tarhui, cortadera entre otras.
También,
pasamos por una zona donde existen nidos de aves endémicas como el allagay,
zorzal negro, turdus, chiguanco y otras especies migratorias, lugar que es
visitado por investigadores y observadores de aves que llegan de todas partes
del mundo.
En el
camino, se ven unas vistas hermosas del Misti, Chachani y Pichupichu y desde
lejos una vista de un cañón pequeño, la
quebrada del Zimbral, el camino que lleva a la Reserva de Salinas y Aguada
Blanca y la Catarata de Chiguata.
Luego,
arribamos al pueblo de Cachamarca, donde
pareciera que no hubiera transcurrido el
tiempo, con pocos pobladores, desde
donde se avista el pueblo antiguo de Miraflores y el pueblo de Arenales, los
cuales tienen una arquitectura antigua con techo de faldones.
Aquí, nos ubicamos en uno de los andenes del pueblo
para descansar y tomar el refrigerio,
para luego retornar a Chiguata a pie nuevamente, donde unos degustaron de los
platos tradicionales como el cuy chactado, caldo blanco, chicha y otros, para después retornar a Arequipa, llegando a las 16:00 horas aproximadamente.